Connect with us

Senador

“Suspender las exportaciones de carne no aportará soluciones y sumará más problemas al país”

Published

on

El Interbloque de legisladores provinciales de la UCR, que Preside el Senador Felipe Michlig y el Diputado Maximiliano Pullaro expresó que “suspender las exportaciones de carne no aportará soluciones al problema de la inflación y sumará más problemas” ya que “es un severo error tanto de diagnóstico como de estrategia del Gobierno Nacional adoptar una medida cortoplacista y con fines efectistas en uno de los tantos rubros con precios en aumento”.

“Por tal motivo, solicitamos al Gobierno Nacional que urgentemente deje sin efecto la medida que afecta a uno de los pocos sectores que empujaban la actividad económica y aportan divisas al país en esta difícil y grave coyuntura”.

La Política del Garrote

Los legisladores radicales sostienen “que para aplacar los precios internos de la carne se acuda a suspender las exportaciones es un error, ya que los cortes de carne de exportación no son los mismos que los cortes que consume el mercado interno. No hay dudas que -una vez más- la lógica del gobierno no es aplicar un instrumento objetivo que regule mejor la oferta, sino que se recurre al clásico amedrentamiento con garrotazos indiscriminados”.

“La ganadería es una actividad donde los precios, la producción y la capacidad productiva interactúan de una forma particular. Desestabilizar los precios de la carne, ya sea a la baja o al alza, no solo genera efectos negativos sobre el stock ganadero sino en la capacidad productiva futura del sector y, por ende, en la propia oferta futura del mismo. En otras palabras, lo que se hace en el presente para bajar un precio a la fuerza puede terminar reduciendo la oferta de carne en el futuro, agravando los precios internos”.

Recetas que nunca dieron resultado

A su vez los Senadores y Diputados radicales agregan que “incumplir compromisos de contratos de exportación no solo afecta al sector agropecuario, sino que afecta al país como exportador a mediano y largo plazo. Ganarse la reputación de ser un exportador confiable cuesta mucho tiempo, pero para perderla hace falta muy poco”.

“Todo lo expuesto no surge de conjeturar efectos potenciales, sino de consultar la propia historia de la política económica argentina. Recetas de este tipo se ensayaron varias veces y nunca dieron el resultado que los gobiernos buscaban, sino que agravaron más los problemas”.

“Alcanza con ver otros países que también tienen actividad ganadera en la región y comparar lo que hicieron ellos y nosotros. Por un lado nosotros tuvimos políticas erráticas y cortoplacistas. Por otro lado, Uruguay, Paraguay y Brasil han sostenido políticas ganaderas de largo plazo. Mientras Argentina vio reducir su stock ganadero, los vecinos lo incrementaron y aumentaron exponencialmente sus exportaciones ganando mercados externos que Argentina cedía producto de sus políticas erradas”, sostienen.

Foto de Archivo

Martes, 18 de mayo de 2021
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Senador

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

Published

on

En la sesión inaugural de este lunes, de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el representante por el departamento San Cristóbal Felipe Michlig, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, fue proclamado Presidente del Pleno, por amplia mayoría de los 68 convencionales presentes.

Felipe Michlig será acompañado en la conducción de la Convención Reformadora por los siguientes vicepresidentes: 1° Diego Giuliano (Más Santa Fe); 2° Marcos Peyrano (La Libertad Avanza) y 3° Daiana Gallo Ambrosis (Unidos).

“Profundo agradecimiento”

Luego de la jura como presidente del Pleno Convencional, Felipe Michlig agradeció en principio “a todos los vecinos del departamento San Cristóbal que me eligieron para este honroso cargo de convencional. Este es uno de los más altos honores que he tenido desde que estoy en la actividad política desde muy joven”.

En segunda instancia a todos mis pares de Unidos, que, por unanimidad, me propusieron para ser presidente de la convención; asimismo un especial agradecimiento al Gobernador Maxi Pullaro y la Vicegobernadora Gisela Scaglia que también me han brindado toda la confianza y apoyo para conducir la Convención; y al resto de mis pares de otros bloques que también me distinguieron con su acompañamiento”.

Lograr la mejor constitución para la gente

“Lo más importante es que vamos a dar lo mejor para que esta constitución sea la más moderna y de máxima utilidad para la gente, para los casi 4 millones de santafesinos”.

“Estamos dando un gran paso, escuchando a toda la ciudadanía, con acciones transformadorasapartándonos del statu quo que nos dio la contundente elección para llegar al gobierno provincial y pensando siempre en cómo lograr cambios que le sirva a los santafesinos seguramente de aquí a las próximas décadas”.

Inicio de una tarea histórica”

Antes de la apertura de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro -también uno de los 69 convencionales- subrayó que este lunes 14 de julio “es una jornada que quedará en la historia de la provincia invencible, porque tenemos la responsabilidad y la oportunidad de acordar una Carta Magna que mire a los próximos 20 o 30 años y garantice estabilidad institucional para que Santa Fe crezca y no se detenga nunca más”.

Al llegar a la Legislatura provincial, donde se desarrolló la primera sesión, el mandatario confió en que, pese a las diferencias partidarias, los convencionales “van a dialogar, escucharse y honrar al pueblo santafesino”. Reconoció que provienen de espacios y regiones diversas, pero sostuvo que, en última instancia, “una Constitución es la síntesis de posiciones que se acercan mediante el diálogo político, cediendo en función del bien común”.

Objetivos de la Convención Reformadora

La Convención se instaló en la ciudad de Santa Fe -con trabajo en comisiones en la capital y en Rosario- y está integrada por 69 representantes: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 del Frente de la Esperanza.

Tendrá 40 días para tratar los 42 artículos habilitados para su reforma, con la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 20 días más si el pleno lo aprueba por mayoría. Sin extensión, sus tareas concluirán el 12 de septiembre de 2025.

El objetivo principal es actualizar la Constitución provincial, vigente desde 1962, incorporando reformas institucionales, de modernización del Estado y de ampliación de derechos ciudadanos. Al término de la deliberación, la Convención podrá sancionar un nuevo texto o modificar el actual artículo por artículo. El paso siguiente será su publicación oficial y la entrada en vigor antes de fin de año.

Será, de concretarse, un hito histórico: Santa Fe es la única provincia que aún no modificó su Carta Magna tras la reforma federal de 1994.

Continue Reading

Noticias

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Published

on

SENADOR FELIPE MICHLIG -ENTREGARON CERTIFICADOS DEL PROGRAMA EUREKA

Continue Reading

Noticias

Entrega de Aportes a instituciones – El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron instituciones educativas y deportivas

Published

on

Entrega de Aportes a instituciones – El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron instituciones educativas y deportivas

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe