Provinciales
La provincia firmó convenios de adhesión al Boleto Educativo Rural con municipios y comunas del departamento Castellanos
Con la premisa de garantizar el transporte de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos rurales, el Ministerio de Educación de Santa Fe firmó nuevos convenios de adhesión al Boleto Educativo Rural (BER) con municipios y comunas del departamento Castellanos.
El impacto de este beneficio para la educación rural es significativo si se considera que, de los 4.500 establecimientos educativos santafesinos, más de 1.200 pertenecen a la ruralidad, es decir que alcanza casi a la tercera parte del total de escuelas provinciales.
Para referirse a la trascendencia de la firma, la ministra de Educación, Adriana Cantero manifestó que “el boleto educativo rural es un gran logro para la provincia y por eso celebramos la decisión política del gobernador Omar Perotti de asegurar el traslado de docentes, asistentes escolares y estudiantes de manera gratuita en todo el territorio provincial”.
En relación al alcance de la iniciativa, la ministra señaló: “Cuando hablamos de todo el territorio provincial miramos nuestras zonas rurales, los lugares más recónditos de la provincia, que están en nuestro interior profundo, pero donde igualmente vamos a garantizar el derecho a la educación para todos y todas”.
Asimismo, la funcionaria dio precisiones de la implementación de la iniciativa, indicando que “esta modalidad, que es similar al del boleto urbano e interurbano, garantiza que las comunidades rurales puedan asegurar la movilidad y en esto contamos con el valorable esfuerzo y organización del área de Municipios y Comunas por qué la descentralización está pensada desde el convenio de colaboración mutua de Educación y los gobiernos locales como mediadores de los fondos que aporta el gobierno provincial”.
Para reiterar la importancia de esta política pública del ejecutivo provincial, Adriana Cantero manifestó que “hoy es un día festivo, porque el traslado de los alumnos de escuelas rurales estuvo suspendido en el año 2019 durante más de 6 meses, y nosotros estamos en el medio de una pandemia financiando el traslado de los estudiantes y agregando el traslado de los educadores y asistentes escolares en pos de la garantía del derecho de enseñar y aprender”.
Finalmente, la titular de la cartera de Educación hizo hincapié en el trabajo de diferentes equipos interministeriales para la concreción del BER expresando que “podemos decir que esta organización de traslados es un trabajo artesanal porque cada localidad tiene que ser mirada desde sus posibilidades de trabajo de manera que el dispositivo habilita multiplicidad de formatos para garantizar que los chicos y chicas, las y los maestros y asistentes escolares estén en la escuela. En cada municipio o comuna hay servicios de transporte distintos, públicos y privados, por eso en cada lugar hay que trabajar artesanalmente y poner una mirada diferente y esto es lo que está contemplado en el boleto educativo rural”.
LOS CONVENIOS
La firma de los convenios con municipios y comunas del departamento Castellanos involucró a 46 localidades de esa región del oeste santafesino.
A partir de la concreción de estas rúbricas, la provincia concretó 16.895 solicitudes para traslados del BER en los diecinueve departamentos provinciales con una erogación mensual superior a los 77 millones de pesos que son invertidos para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos de todo el territorio santafesino.
En el evento, acompañaron a la ministra Cantero, el senador nacional, Roberto Mirabella; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; el intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; la directora provincial de Equidad y Derechos, Vanina Flesia y el director provincial de Educación Rural, Ubaldo López.
CEF N° 53 DE RAFAELA
Por otra parte, la ministra Cantero visitó la sede del Centro de Educación Física N° 53 de Rafaela para verificar el avance de trabajos que son ejecutados con partidas provenientes del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (FANI) y de un convenio de trabajo mutuo entre el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Rafaela, por un monto total que alcanza a los $ 3.628.625.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”