Noticias
El gobierno de la provincia finalizó la entrega de 640 viviendas en el barrio Olímpico de Rosario
El gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, finalizaron este miércoles la entrega de las 640 viviendas en el Barrio Olímpico, en la zona norte de Rosario. De esta manera, el complejo cuenta con nuevas unidades habitacionales, red cloacal y obras de infraestructura que benefician a más de tres mil familias rosarinas. La inversión de la provincia fue de más de 2.300 millones de pesos.
“Es un sueño que se venía haciendo largo, que tuvo sus complicaciones y que, en definitiva, nos permite llegar hoy a un buen momento para todos, principalmente para ustedes, quienes empiezan a dejar de lado el alquiler para convertirlo en una inversión de algo propio; empieza una etapa nueva en este sector de la ciudad junto a familias que quizás no conocían, con quienes van a empezar a compartir un espacio común”, expresó el gobernador de la provincia al dirigirse a los adjudicatarios.
Y agregó: “Tenemos toda la confianza en ustedes. En que no solamente van a empezar a desarrollar, desde este lugar, lo mejor para esta provincia, sino que también van a hacer sus esfuerzos para estar al día con sus aportes, que es lo que va a permitir que muchas otras familias puedan acortar los tiempos”.
En este sentido, el gobernador informó que “hay unas 100 mil familias anotadas en el registro” para acceder a una vivienda. Y sobre este punto remarcó: “El esfuerzo de ustedes va a permitir que, junto a Nación, vayamos achicando esa brecha tan grande”.
“Con mucha satisfacción vemos que se completaron las obras de este lugar, porque entendemos que no sólo hay que tener un techo, sino que también hay que tener hábitat (agua potable, cloacas). Seguramente después vendrá el transporte, la escuela y todo lo que va formándose alrededor de un barrio nuevo”, proyectó el gobernador.
Y añadió: “Hay que disfrutar este momento con cada uno de ustedes, con todos los que se alegran por el momento que están viviendo, y con lo que significa una casa el día que llega. Nos olvidamos de todo lo anterior y empezamos a pensar en las cosas lindas que vamos a disfrutar y a vivir de aquí en más”.
ENTREGA POR ETAPAS
Cabe recordar que la entrega de las viviendas se llevó a cabo en distintas etapas a partir del último 23 febrero y finalizó este miércoles con la inauguración de 13 nuevas unidades habitacionales, totalizando así unas 640, que se ejecutaron a través del Plan Nacional de Vivienda.
En ese marco, el gobierno de la provincia de Santa Fe concluyó con el proceso de adjudicación que se inició a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, que incluyó el sorteo de preadjudicación, la firma de los boletos compraventa, talleres Informativos sobre usos y condiciones y los actos inaugurales junto a autoridades nacionales, provinciales y locales.
VIVIENDA DIGNA
A su turno, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, les dijo a los adjudicatarios que “a partir de hoy escriben un nuevo capítulo de sus vidas”. Y propuso: “Hay que trabajar mucho para los sueños de todos y de todas”. Además, señaló que con estas acciones “se está cumpliendo con el derecho al hábitat”, en tanto remarcó la necesidad de “no perder nunca de vista que estamos para dar respuestas, cumplir sueños y trabajar para que los santafesinos vivan dignamente”.
Finalmente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, expresó: “Agradezco tanto al gobierno de la provincia como a la Nación, porque difícilmente se puedan ver obras que generen más derechos que la construcción de viviendas”.
Las autoridades explicaron también que el gobierno de la provincia, al momento de asumir, relevó el estado de las obras que se estaban realizando en el barrio. Se detectaron problemas no contemplados a tiempo en instalaciones subterráneas que interferían la traza de un colector cloacal de gran diámetro, por lo que se planteó la necesidad de la remoción y relocalización de todas esas instalaciones.
Ante esto, la provincia tomó como prioridad la concreción de esta obra para que las unidades habitacionales cuenten con un servicio esencial, como es la eliminación de residuos cloacales.
De esta forma, con el colector cloacal en funcionamiento, además de la Estación Elevadora existente en Conway y Ruta Nacional N°34 modificada, refuncionalizada y repotenciada con el agregado de una bomba impulsora más, con todas sus instalaciones complementarias, se podrá prestar el servicio de cloacas a todas las viviendas de los barrios Polledo y Olímpico.
De la actividad participaron también el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo; el ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani; el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón y el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz, entre otras autoridades locales y provinciales.
SERVICIOS EN EL NUEVO BARRIO
Las viviendas son de dos dormitorios y tres tipologías: planta baja, dúplex y triplex. La provincia llevó a cabo las obras de infraestructura necesarias para dotar de servicios al nuevo barrio: redes de agua potable y energía eléctrica, alumbrado público, cloacas, desagües pluviales, espacios públicos y calles con mejorado y cordón cuneta.
Estas unidades habitaciones cuentan con una tarifa social donde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispuso un descuento en la facturación obligatoria, y una bonificación especial por los gastos de conexión y cobertura en los materiales utilizados para los flamantes adjudicatarios.
Parte del total de las viviendas fueron destinadas a afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Asociación Empleados de Comercio de Rosario (AEC), Unión Tranviarios Automotor (UTA), Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Sita), Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario, y Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc).
Noticias
Reforma Constitucional. Senador Felipe Michlig – Conversemos, debatamos y construyamos juntos – El domingo votamos en la Provincia de Santa Fe

Reforma Constitucional. Senador Felipe Michlig – Conversemos, debatamos y construyamos juntos – El domingo votamos en la Provincia de Santa Fe
Noticias
Leandro Leiva. 8va Edición del Ceres Rock. Sábado en Soc. Italiana, 4 bandas para disfrutar

Leandro Leiva. 8va Edición del Ceres Rock. Sábado en Soc. Italiana, 4 bandas para disfrutar
gobiernociudad
Acto. 2 DE ABRIL. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra. Espacio para que todos los vecinos puedan ser parte de esta memoria colectiva

Acto. 2 DE ABRIL. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra. Espacio para que todos los vecinos puedan ser parte de esta memoria colectiva
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Noticias1 año ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Entretenimiento3 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias1 año ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”