Connect with us

Provinciales

Corach: “No podemos hacer de cuenta que no pasa nada; la pandemia se cobra vidas todos los días”

Published

on

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Marcos Corach, encabezó este martes una mesa de trabajo con más de 270 intendentes y presidentes comunales para analizar las medidas que están vigentes tras el último decreto provincial. En ese marco, el funcionario aseguró: “No podemos hacer de cuenta que no pasa nada; la pandemia se cobra vidas todos los días”.

En consonancia, el funcionario afirmó que “es importante entender que la pandemia no terminó, y que mientras el proceso de inmunización no haya terminado, es imprescindible seguir con los cuidados y con las medidas necesarias para disminuir la circulación y los encuentros sociales”.

Y agregó: “Una buena parte de los adultos mayor ya se encuentra vacunada con al menos una dosis y esa es una buena noticia, pero hoy el virus, desde la aparición de nuevas cepas, está haciendo estragos en todas las edades. Por eso es que tenemos que tomar medidas. Y tomar medidas implica establecer prioridades, porque estamos ante una situación excepcional: una pandemia”.

“Es difícil tomar medidas que afectan intereses económicos -subrayó Corach-, pero ya lo hemos dicho: no hay buenas noticias en una pandemia. Los dirigentes tenemos que estar a la altura del momento que vivimos, reflexionar, hacernos cargo del papel que nos toca ante una situación excepcional y sostener, acompañar y comunicar las medidas que haya que comunicar, porque hay algo que debe quedar claro: son medidas en favor de todos los santafesinos y del valor más preciado que tenemos, la vida”.

SENSIBLES A LOS RIESGOS

En ese sentido, el ministro sentenció: “Creer que el gobierno es insensible ante los problemas que implica el normal desenvolvimiento de la economía es, sobre todo, un análisis incorrecto. Se trata de ser, antes que nada, sensibles a los riesgos que acarrea la pandemia. Y luego, acompañar a quienes sufren las complicaciones que las medidas de cuidado y las restricciones conllevan”.

“Es cierto que estamos tomando medidas que son difíciles -dijo-, pero lo hacemos con un sistema de salud que está muy exigido y con muertos que se suman de a decenas todos los días en nuestra provincia”.

Y argumentó: “Somos los primeros que queremos que las restricciones cesen y que los riesgos de la pandemia queden atrás, pero debemos ser responsables y tomar las medidas necesarias para el bien común. Y necesitamos trabajar juntos todos aquellos que tenemos responsabilidades públicas, en todas las instancias: nacional, provincial y local”.

Para cerrar, indicó que “vamos a sostener todo lo que podamos la presencialidad escolar, porque creemos que luego de la vida y de la salud, la educación es el valor más importante que tenemos que proteger, porque es el futuro de nuestra sociedad. Con esas prioridades trabajamos y con la certeza que deseamos sea compartida por todos: cuanto más nos cuidamos y cuidamos al otro, más estamos haciendo para que esto quede atrás y todos podamos salir adelante lo antes posible. Se ha dicho mucho, pero no por eso es menos cierto: en este momento, nadie se salva solo”.

De la reunión -llevada a cabo de manera virtual- participaron también los ministros de Salud, Sonia Martorano; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de Desarrollo Social, Danilo Capitani; además de los secretarios de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Freyre; y de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano.

LA POSTURA DE LOS INTENDENTES

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó: “Nos tenemos que poner de acuerdo para poder atender a todos. La provincia es una sola y nosotros recibimos pacientes de todos lados. Se nos está achicando la capacidad de absorber casos, porque el paciente que entra en cama crítica está un promedio de 28 días. Necesitamos un criterio común en la restricción a la circulación, porque sino van a crecer los casos. Por eso, lo que decidamos lo tenemos que sostener entre todos”.

Asimismo, destacó que “venimos muy bien con la vacunación, probablemente en mayo y junio terminemos con el 60% de la población objetivo vacunada. Tenemos que cuidarnos más por un tiempo, que por suerte cada vez es más corto”.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón, destacó que dicha ciudad “está recibiendo pacientes de 98 localidades además de la ciudad de Santa Fe. Hoy nos quedan ocho camas. Lo que está pasando no le gusta a nadie. Ninguno quisiera estar en este lugar porque en medio está la salud de la gente y eso es preocupante. Sí o sí tenemos que ser solidarios”.

Por último, el intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper, sostuvo que “si no tenemos conciencia y en cuenta el momento crítico que estamos sufriendo, nunca vamos a lograr nada. El tema es muchísimo más profundo y grave. Todos los intendentes y presidentes comunales tenemos que sostener las medidas”.

COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIA

Anteriormente, la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, encabezó un cónclave del Comité Operativo de Emergencia, compuesto por autoridades sanitarias y legisladores de los distintos departamentos del territorio santafesino.

Al respecto, Rodenas explicó que “nos reunimos para despejar dudas y receptar inquietudes. Esto lo venimos haciendo desde la primera ola; hemos tenido un buen trabajo de coordinación, al igual que el gobernador Omar Perotti con intendentes y presidentes comunales”.

En ese sentido, dijo que “siempre se busca un marco de equilibrio entre la normativa nacional, la situación sanitaria -que se monitorea día a día-, la opinión de los expertos que asesoran al gobernador, y la temporalidad de las decisiones. Tenemos una profunda preocupación por sostener, la actividad educativa, el sector productivo y cuidar la salud”, finalizó.

Por último, autoridades de los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y de Producción, Ciencia y Tecnología, mantuvieron un encuentro virtual con representantes de actividades que se vieron afectadas por la pandemia, en continuidad del diálogo establecido con dichos sectores donde les adelantaron medidas económicas que la provincia destinará a los mismos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Published

on

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Continue Reading

Noticias

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Published

on

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Continue Reading

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Published

on

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.

Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.

En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.

Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.

En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”

La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.

Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.

Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.

Autoridades presentes

Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe