Provinciales
Perotti firmó un convenio de cooperación y colaboración en educación financiera con el Banco Central de la República Argentina

El gobernador Omar Perotti firmó este miércoles un convenio de cooperación y colaboración en Educación Financiera con el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce. Del encuentro en la sede de la entidad crediticia, participaron también la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; y el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen.
A partir de dicha rúbrica, la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, acuerdan con la entidad financiera desarrollar en forma conjunta durante tres años, acciones destinadas a promover el fortalecimiento y la difusión de la educación financiera para lo cual diseñarán propuestas de capacitaciones y acciones destinadas a docentes, estudiantes y grupos sociales con necesidades específicas que identifiquen, tales como personas jubiladas, pensionadas, beneficiarias de planes sociales y trabajadoras y trabajadores de la economía popular.
El objetivo fundamental de dicho convenio será coordinar y profundizar esfuerzos y acciones concretas orientadas al fortalecimiento y difusión de la educación financiera, para promover conocimientos, habilidades y actitudes que conduzcan a formar usuarios financieros que puedan adoptar mejores decisiones de ahorro, consumo e inversión, de acuerdo con sus propias necesidades.
Luego de la firma, Perotti aseguró que “estamos convencidos que rubricamos un convenio de alta utilidad para cada uno de nuestros alumnos y alumnas y para su futuro. Cada uno de ellos será de suma colaboración en el aprendizaje dentro de su estructura familiar y, a su vez, esto servirá en la formación y capacitación que la escuela les brinda para su ingreso laboral, obteniendo conocimientos y habilidades del manejo actual del sistema financiero”.
A su vez, el gobernador dijo estar al tanto de que, durante la pandemia, “hemos tenido utilizaciones masivas de instrumentos de tarjetas y también movimientos avanzados de no contar con dinero físico, realizando operaciones incluso desde los domicilios. Además, ganar confianza en este manejo es un elemento de prevención para los cuidados a tener ante engaños o estafas”.
Por último, Perotti destacó: “La escuela será un multiplicador de estos conocimientos con sus docentes y alumnos que nos permitirá darles la seguridad para que cada uno de los que realiza una operación bancaria o financiera, lo haga con total tranquilidad. Y ojalá que puedan lograr planificar sus esquemas de ingresos, ahorros e inversiones”.
Por su parte, el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, sostuvo: “Educar e incluir son dos palabras tradicionales de los movimientos populares de Argentina, nuestros fundamentos han estado allí. Ese incluir significa hacerlo económicamente pero también en los conocimientos modernos que requiere la sociedad. Es por ello que estamos dando un paso importante en ese sentido”.
Asimismo, el titular del Banco Central remarcó que “todos prevemos que lo que viene es el dinero electrónico; y educando conseguimos que las mayorías logren contar con estos instrumentos para que el sistema de pago se modernice y cuenten con una cuenta bancaria, puedan prevenirse de potenciales delitos o estafas; esto se consigue con educación”.
Para finalizar, Pesce reconoció que “no lo podemos hacer solos, por eso estos convenios con las provincias para la capacitación en estas nuevas herramientas que son eficaces y eficientes”.
PRESENTES
También formaron parte del encuentro de manera virtual la ministra de Educación, Adriana Cantero; el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto; el director provincial de Educación Técnica, Fernando Hadad; Jorge Cabrera y Daniela Bossio por parte del Banco Central de la República Argentina.
DETALLES DEL CURSO
El curso “La Educación Financiera en el aula”, impulsado por el Ministerio de Educación en alianza estratégica con el BCRA, está destinado a docentes de escuelas secundarias orientadas y escuelas técnicas de la provincia. Tiene por objetivo brindar herramientas que faciliten la inclusión financiera.
Dicho curso, a través de propuestas dinámicas y actualizadas y con lenguajes accesible, es una forma de acercar a las personas temas como la planificación financiera o los canales electrónicos.
Esto permitirá una nueva escuela secundaria más equitativa e inclusiva, en la que se priorizarán aquellos contenidos significativos que puedan construir conocimiento de una manera interdisciplinaria y verdaderamente ajustada a la realidad de nuestro territorio.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”