Provinciales
La provincia anunció las nuevas medidas de convivencia en pandemia que rigen a partir de hoy y hasta el 21 de mayo inclusive
El gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, realizó este sábado el anuncio de las medidas en el marco de la Nueva Modalidad de Convivencia en pandemia. El titular del Ejecutivo provincial indicó que “a partir del próximo lunes, vamos a retomar las actividades educativas en los niveles primario e inicial en los departamentos Rosario y San Lorenzo. Pero se mantendrá por una semana más, la suspensión en el nivel secundario en ambos departamentos”. En tanto, el mandatario provincial señaló que se mantendrán las restricciones anunciadas en el decreto 447/21 del pasado 2 de mayo.
El mandatario provincial expresó que “hemos transitado una semana en que los departamentos San Lorenzo y Rosario tuvieron una categorización distinta al resto de la provincia de Santa Fe, la de alarma sanitaria, fruto del alto porcentaje de contagios y de ocupación de camas”.
Perotti explicó que durante toda la semana “trabajamos con el Jefe de Gabinete, analizando el mecanismo que prevé el Decreto Nacional que establece una categorización para medir la epidemiología en todo el país. Entendíamos que Santa Fe debía tener una lectura diferente por las características de su sistema de salud, la concentración en pocas ciudades del nivel de camas ocupadas y la derivación de cada uno de los otros departamentos hacia esos centros”.
Al respecto, señaló que “el miércoles pasado, tanto al Jefe de Gabinete y al presidente Alberto Fernández, le planteamos la necesidad de que se debía cambiar la lectura sobre cómo se analizaba a la provincia de Santa Fe”.
Asimismo, Perotti se refirió a los resultados positivos del trabajo conjunto con Nación: “En la semana llegaron aquí 33 respiradores que ampliaron nuestra capacidad de respuesta, permitiéndonos esa ampliación en varios centros de salud que reciben a las personas con necesidades de camas críticas. También hubo un acuerdo con el sector privado para sumar más camas al sistema de salud”.
Luego, el gobernador subrayó que “de esta manera, uno de los indicadores pudo mejorarse. El otro indicador, es el que nos sigue preocupando, porque sigue atenuando su curva, pero todavía en niveles altos. Es decir, tenemos que seguir haciendo esfuerzos, pero la posibilidad de mejorar uno de los indicadores, nos permite retomar algunas actividades en el departamento San Lorenzo y en el departamento Rosario”.
A continuación, Perotti explicó que “vamos a seguir con las restricciones, porque buscamos tener menos circulación. Si vamos a retomar con algo de circulación en los niveles inicial y primario, hay que compensarlo con la restricción de otras actividades. Tenemos por delante un desafío: a una mejora de ese indicador le tenemos que responder con la baja de contagios. De nada nos serviría si esta ampliación de camas que hemos conseguido, la completamos durante una semana”.
Por último, el gobernador destacó que las medidas tomadas hasta el momento han permitido una disminución de los contagios y concluyó: “Estoy seguro que juntos vamos a conseguir que esa atenuación se convierta en una baja y poder retomar el mayor nivel de actividades posible”.
Situación sanitaria
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano explicó que, a pesar de haberse modificado la situación sanitaria en los departamentos Rosario y San Lorenzo, “hay 14 departamentos en rojo; esto habla de una situación epidemiológica de alto riesgo”. En este grupo están incluidos: La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, Castellanos, San Justo, San Martín, San Cristóbal, Belgrano, Constitución, Caseros, General López, Iriondo, Rosario y San Lorenzo.
La ministra acotó: “Quiere decir que en estos departamentos tenemos números altos, una ocupación de camas en la que estamos trabajando fuertemente y, de la mano de ello, el plan de contingencia que se desarrolló durante la semana. Este plan tuvo que ver con la colaboración nacional que aportó respiradores y lo necesario para expandir al máximo nuestras camas”.
Martorano resaltó que “hasta el día de hoy, las personas vacunadas contra el Covid suman 609.267, lo que representa haber alcanzado el 50% de la población objetivo; que incluye al personal de salud, educativo y fuerzas de seguridad. También, a los adultos mayores y a las personas de 18 a 59 años con comorbilidades”.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”