Noticias
El gobernador Perotti firmó un convenio con el PAMI para reforzar el Plan de Vacunación Provincial
El gobernador Omar Perotti y la directora del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), Luana Volnovich, firmaron este jueves un Convenio Marco de Colaboración, junto a un Convenio Específico, para reforzar el Plan de Vacunación Provincial contra Covid-19.
El Convenio Marco establece que el gobierno de la provincia y el Pami colaborarán recíprocamente y participarán conjuntamente de iniciativas, proyectos, programas y/o acciones tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de la población de mayor vulnerabilidad, particularmente en los adultos mayores, destacando el acceso a la salud.
Simultáneamente, el Convenio Específico determina que la provincia pone a disposición las instalaciones del Centro Provincial de Vacunación, ubicado en la ex Rural de Rosario, para la aplicación de las dosis. Mientras que Pami se compromete a entregar vacunas, sujetas a disponibilidad, y a prestar colaboración en la logística de la Campaña Provincial de Vacunación.
Durante la actividad, el gobernador destacó: “Todo lo que nos puede ayudar a sumar en vacunación es más que auspicioso. La vacuna funciona, lo estamos viendo en las edades de internación, y esto es lo que nos entusiasma, que no nos quede ninguna persona con más de 60 años sin vacunar”.
Asimismo, destacó la importancia de “reforzar la cantidad de vacunas” y recordó “el trabajo realizado con todos los geriátricos, con la colaboración del municipio”. En ese sentido, dijo que “todos tuvieron una asistencia directa, los que tenían Pami y los que no tenían. Pero a todos se los analizó en los cuidados en la primera etapa, y cuando apareció la vacuna, es lo que se priorizó”.
Y remarcó: “Seguramente la presencia de Pami con la coordinación nos va a ayudar a que no quede nadie sin vacuna en estas edades”.
Por su parte, Volnovich explicó que “vamos a empezar a vacunar en la provincia, nos vamos a acoplar para reforzar la campaña de vacunación que está haciendo Santa Fe. Es un hecho épico, sin antecedentes en la historia de la provincia, como pasó en todos los lugares de la Argentina”.
“El presidente Alberto Fernández le pidió a Pami que colabore y refuerce con más vacunas, en más puntos, en las ciudades con determinadas características como grandes centros urbanos, con gran cantidad de adultos mayores o grandes centros de referencia y derivación en materia de las prestaciones de salud”, agregó, y destacó: “Estamos firmando este convenio para poder sumar más vacunas a la provincia”.
Luego resumió que “los indicadores de la gente mayor vacunada en Argentina son muy buenos, el 75% de los mayores de 80 años ya están vacunados, entre 70 y 79 años el 80% están vacunados, y en la provincia se reproducen estos números. Falta muy poco, y hay que cuidarse mientras vacunamos”.
Finalmente, la funcionaria nacional recordó que durante la pandemia se trabajó “permanentemente en coordinación: el Pami, el sistema público y las clínicas privadas. Si no, no hubiera sido posible”.
En el mismo sentido, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, argumentó que “estamos con la mirada puesta en nuestros mayores, es la obsesión de nuestro gobernador y de todo nuestro gabinete”.
“El Pami va a ayudar en este mega operativo épico de vacunación y priorizando nuestra población, con una gran mirada puesta en nuestros mayores, con una mirada solidaria”, destacó Martorano.
MÁS RESPIRADORES PARA SANTA FE
Por otro lado, el gobernador recordó que el gobierno de la provincia realizó un pedido al presidente de la Nación para comprar más respiradores y ampliar la capacidad de camas críticas: “Veintinueve de esos respiradores del primer pedido ya están en Santa Fe”, adelantó Perotti.
Por su parte, la titular del Pami anunció que hoy el organismo trajo a la provincia cuatro respiradores más: “Estamos hablando con la ministra para definir en dónde vamos a reforzar, teniendo en cuenta que el sistema público colaboró mucho y trabajamos coordinadamente con la seguridad social”.
“Ya estamos en 33 respiradores. Esto habla a las claras de un trabajo coordinado que da sus frutos”, concluyó Perotti.
De la actividad participaron también la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el diputado nacional Marcos Cleri; el intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin; y el secretario de Salud de la municipalidad, Leonardo Caruana; entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
Deportes
Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”