Provinciales
La provincia presentó un nuevo mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

El gobierno de Santa Fe presentó el mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, en el marco de un proceso de actualización del mismo, que será enviado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para su aprobación. “Realizamos un taller virtual, en este contexto de pandemia, donde presentamos ante instituciones, municipios y comunas el material elaborado por el equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático”, explicó Fabricio Fragapane, subsecretario de Protección de la Naturaleza.
“Es el fin de un proceso técnico que llevó más de 5 años de elaboración. En noviembre de 2019 la Dirección Nacional de Bosques había observado el procedimiento. En la actualidad hemos incorporado más de 7000 hectáreas del sur provincial, también se abordaron temas que tienen que ver con los manejos de los bosques y la manera de preservarlos, regenerarlos y protegerlos”, detalló.
Luego Fragapane dijo que “el principal objetivo es preservar los bosques nativos y en esa dirección venimos trabajando; desarrollando procesos sancionatorios y generando acciones que incorporan nuevas tecnologías como por ejemplo la guía digital de transporte de la madera que permite un control del tránsito de las mismas desde el origen al destino final”.
El taller de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y contó con el acompañamiento del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, donde se abordaron temas relacionados al mapa provincial de bosques nativos, control y fiscalización de desmontes, manejo y conservación de bosques y la reactivación del Consejo Consultivo Provincial para el Ordenamiento de los Bosques Nativos.
Fue en el marco del proceso de actualización del mapa provincial de bosques nativos, el cual fue presentado para su debate ante representantes de entidades como el INTA Oliveros, INTA San Cristóbal, INTA Reconquista, UNL, UNR, los municipios y comunas de Reconquista, Calchaquí, Tostado, Villa Guillermina, Fortín Olmos, y entidades productoras y representativas de la cuña boscosa como la Mesa Foresto Industrial, el Centro Comercial de Vera, la Asociación de Rescate de la Cultura Forestal, Incupo, la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral, Fundapaz, Agrupados Planes de Manejo, entre otros más de 35 participantes.
TRABAJO PERMANENTE
Por su parte, el ingeniero agrónomo Alejandro Montenegro, asistente técnico del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, explicó: “El mapa de ordenamiento territorial de bosques debe actualizarse cada 5 años y es importante, aparte de todo el desarrollo y contenido técnico, el proceso participativo. Se trabaja permanentemente porque los bosques no son estáticos, sino que van sufriendo modificaciones, producto de la naturaleza o la intervención del hombre”, añadió.
“Los bosques son ecosistemas naturales donde la vegetación predominante son árboles, que configuran una trama interrelacionada con el medio que los rodea y generan beneficios ambientales como la mitigación del calentamiento global captando el dióxido de carbono de la atmósfera, la protección de cuencas hídricas, la conservación del suelo, el mantenimiento de la diversidad biológica, la provisión de agua, el aprovisionamiento de materia prima, entre otros”, continuó Montenegro.
Y concluyó: “Esta serie de beneficios son los denominados servicios ecosistémicos y poseen una vital importancia a nivel ambiental, social y productivo. Por todo ello, hoy en día se considera la conservación de los bosques como una garantía de la supervivencia de la humanidad”.
El mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques debe actualizarse cada 5 años.
Provinciales
Provinciales – Todo Láctea 2025 – Provincia anunció créditos por $ 5.500 millones para el sector lechero

Provinciales – Todo Láctea 2025 – Provincia anunció créditos por $ 5.500 millones para el sector lechero
Noticias
Secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín – los establecimientos estarán abiertos el miércoles – El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

Secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín – los establecimientos estarán abiertos el miércoles – El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
Noticias
Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni – Provincia intervino la Unidad Regional II – “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni – Provincia intervino la Unidad Regional II – “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”