Noticias
“Nuestros médicos, enfermeros y personal de salud están dando todo y nuestros docentes hacen un gran esfuerzo”, señaló la ministra, Sonia Martorano.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, recorrió este lunes el predio de la ex Rural de la ciudad de Rosario, donde continúa el operativo de vacunación para adultos mayores y brindó detalles sobre la situación epidemiológica por la que está atravesando el territorio santafesino.
“El trabajo de la provincia ha sido muy intenso, optimizando el sistema, vacunando con las dos dosis a los profesionales del área de salud, tanto los de la primera línea de lucha como aquellos que son prioridad como odontólogos, bioquímicos y farmacéuticos. La ocupación de camas críticas es muy alta y la situación es muy compleja. Nuestros médicos, enfermeros y personal de salud están dando todo”, indicó Martorano.
En cuanto al operativo de vacunación, la titular de la cartera sanitaria destacó que “hemos vacunado a los docentes que se inscribieron, y proporcionalmente somos la provincia que más vacunó a su sistema educativo. Además estamos comenzando la vacunación de mayores de 60 y seguimos buscando a adultos mayores de 80 que aún no se inscribieron. Vale recordar que ya realizamos operativos de inoculación en geriátricos y residencias de personas con discapacidad”, continuó.
Asimismo, la ministra añadió que se amplió la capacidad de testeos en toda la provincia y se continúa con campañas de prevención, pero insistió con la necesidad de usar las mascarillas correctamente, que mantengan la distancia social, que se eviten aglomeraciones, y que se laven las manos frecuentemente.
“Aún así los contagios crecen. Hoy muchas camas críticas están ocupadas por contagios prevenibles. Estamos viendo un aumento desproporcionado en los jóvenes a quien les pido racionalidad y cuidado”, dijo preocupada Martorano
A lo que agregó: “Una fiesta clandestina, una juntada en un campo a la madrugada, hoy no son una simple juntada, son peligros inmensos. Les pido a los padres de esos chicos que nos acompañen, y haya firmeza para que la molestia del reclamo de salir de casa no sea reemplazada por una cama en una Unidad de Terapia Intensiva”.
“El pedido también va para adultos que no se cuidan, les pedimos respeto y compromiso, por una acción individual se puede parar el sistema productivo, generar restricciones que afectan a la vida de todos”, concluyó Martorano.
SITUACIÓN EN EL CENTRO NORTE PROVINCIAL
Por otra parte, el secretario de Salud santafesino, Jorge Prieto, explicó la situación epidemiológica por la que atraviesa el centro norte provincial: “Nos encontramos preocupados en lo que hace a la ocupación de camas, lo cual varía minuto a minuto, si bien nos encontramos trabajando en una articulación con los efectores de salud privados”.
“Esta segunda ola impacta totalmente diferente a lo que fue el año pasado. Hoy la patología Covid prevalece en las personas jóvenes”, continuó.
A su vez, Prieto dijo que “el llamado que hacemos a la sociedad es que podemos seguir funcionando pero con mayor responsabilidad si nos encontramos en un lugar y dejamos de comer, coloquémonos el barbijo, la ventilación cruzada es una de las medidas principales y recordemos que hoy tenemos la vacuna que a medida que la vamos recibiendo, se van aplicando a la población objetivo”.
“No es el lugar, el sitio, sino lo que ocurre dentro del mismo. El compromiso de todos y todas nos va a ayudar a llegar con el menor número posible de casos y que ninguna persona quede sin atender arriba de una ambulancia, en una guardia hospitalaria o en un sanatorio”, concluyó Prieto.
LLEGADA DE NUEVAS DOSIS DE VACUNAS
Por otra parte, la provincia de Santa Fe recibió esta mañana 62.300 vacunas de AstraZeneca las cuales ya fueron repartidas estratégicamente por diferentes localidades.
Este lote se suma a las 7.700 primeras dosis de Sputnik V que arribaron el pasado miércoles 14, mientras se espera la llegada de más vacunas durante los próximos días.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
Deportes
Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”