Connect with us

Noticias

La provincia licitó obras por más de $2.600 millones entre marzo y abril a lo largo y ancho del territorio santafesino

Published

on

La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, hizo referencia a las licitaciones que desde el gobierno de la provincia, encabezado por Omar Perotti, se iniciaron durante las primeras semanas de abril: “Estamos licitando obras por más de 940 millones de pesos en diferentes localidades de seis departamentos de la provincia. Lo propio sucedió en marzo que licitamos obras por más de 1.700 millones de pesos en siete departamentos. De los 19 departamentos que tiene la provincia, en los cuatro meses de este año, licitamos obras en 14 departamentos. Esto habla a las claras de nuestra vocación de justicia social, de llegar con las obras a cada rincón de la provincia, sin distinciones políticas ni partidarias. Lo principal es dar respuesta a la necesidad de la gente”.

Por otra parte, la ministra puntualizó el cronograma de licitaciones de obras que se viene desarrollando en la provincia: “Hoy las obras que licitamos tienen respaldo financiero. Este es un tema que da respuesta y transparencia a un proceso que antiguamente generaba incumplimientos de pagos y retraso o paralización de la obra pública. Nuestro objetivo es que cada obra tenga los recursos necesarios, para dar certezas a las empresas constructoras y poder exigir el ritmo y cumplimiento de los plazos pactados en cada pliego”, subrayó Frana.

PANDEMIA Y DESIGUALDAD

Asimismo, en el actual contexto de pandemia por Covid 19 y ante una segunda ola de contagios creciente, Frana remarcó: “La pandemia hizo visible lo que siempre estuvo ahí: la desigualdad territorial. Sin entrar en las cifras que provoca esta pandemia, no podemos dejar de evidenciar las desigualdades ya presentes desde hace tiempo que exacerban e interpelan la fragilidad de un sistema político que tiene que cambiar con un alto sentido de justicia social. Ante esto, la respuesta incómoda es apuntar a la indiferencia social, la falta de reflexión crítica y nuestra incapacidad de reconocernos como comunidad. Si hay algo que nos dejó claro esta pandemia, es que nos necesitamos juntos”.

“Ante este contexto complejo, cuando iniciamos la gestión la decisión política del gobernador Omar Perotti fue sanear las cuentas de la provincia, permitiendo la continuidad de las obras iniciadas en la gestión anterior, priorizando las relacionadas con la salud, seguridad y educación, y todas aquellas obras que son necesarias para la gente. A partir de allí, nos pusimos a trabajar intensamente en resolver las deudas de la gestión anterior, junto con el ministerio de Economía, y logramos definir un proceso de consolidación de deuda”, agregó la ministra.

PENSAR EN LA GENTE

Y añadió: “Con cada obra nueva hablamos de la generación de puestos de trabajo, de reactivación económica y arraigo. No somos una gestión de obras faraónicas, somos una gestión de obras para la gente. Muchas sólo se ven cuando comienzan como las obras de desagües, no son obras publicitarias ni tienen hermosas maquetas virtuales. Son obras necesarias que transforman en el día a día la calidad de vida a muchos habitantes”.

Consultada por la diversidad de obras, Frana explicó: “Y estas obras tienen que ver con infraestructuras, con desagües cloacales, con sistemas de defensa contra inundaciones, con agua potable y servicio eléctrico, con rutas, con centros de salud y educación, con viviendas. Todas estas obras transforman y mejoran la vida cotidiana de muchos habitantes”. 

En este marco, la ministra anunció que “dentro de pocos días estaremos licitando un modelo de escuela de pospandemia que llevaremos a diferentes localidades de la provincia. En este contexto de crisis sanitaria, nos tocó repensar y reformular los espacios educativos que acompañen las nuevas metodologías pedagógicas y las nuevas condiciones edilicias priorizando la flexibilidad espacial que devienen de nuevos límites del aula, la eficiencia, y la sustentabilidad constructiva. Una escuela muy flexible, que tenga la presencialidad y la virtualidad combinadas”. 

“De esto hablamos cuando decimos `pensar en la gente´, redoblar nuestros esfuerzos por los derechos humanos, por el acceso a los servicios básicos, a la vivienda. No podemos continuar con divisiones partidarias, geográficas, económicas, que derivan en desequilibrios territoriales y en localidades relegadas. Es aquí donde la ética y la corresponsabilidad juegan un papel importante para pensar las obras desde lo comunitario. Hasta que la dignidad de cada vecino se haga costumbre”, concluyó Frana.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

Deportes

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Published

on

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe