Provinciales
Martorano: “Con la llegada de las nuevas dosis tenemos el objetivo de terminar de vacunar a personas mayores de 70 años”

La vicegobernadora, Alejandra Rodenas; y la ministra de Salud, Sonia Martorano, recorrieron este lunes el predio de la ex Rural Rosario donde se continúa con el operativo de vacunación para adultos mayores. “Con la llegada de las nuevas dosis tenemos el objetivo de terminar de vacunar a personas mayores de 70 años y comenzar con adultos menores a esa edad”, detalló la funcionaria de la cartera sanitaria.
Al ser consultada por la ocupación de camas en los efectores públicos, la ministra de Salud señaló que “la ocupación por Coronavirus no es alta, del total de las camas ocupadas, el 70% son pacientes no Covid. Lo que estamos viendo es mayor cantidad de consultas y patologías reprimidas que se venían controlando pero en menor grado, como por ejemplo pacientes con diabetes que se han descompensado porque no han tenido los controles adecuados durante el año pasado”.
A lo que agregó: “Esta segunda ola se afronta desde el territorio, con más testeos. Por eso le pedimos a la gente que si tienen síntomas hagan su consulta rápida, se testeen y realicen el aislamiento. Más allá de las restricciones, es muy importante que todos cambiemos, que socialicemos menos, que nos cuidemos”.
Asimismo, en cuanto a la expectativa de que la provincia pueda realizar la compra de vacunas contra el Covid, Martorano explicó que “la posibilidad de que Santa Fe compre vacunas siempre existió, lo que pasa es que es un bien preciado en todo el mundo, entonces las compras se están haciendo a nivel de países, de Estados soberanos. De cualquier manera, los gobernadores de la Región Centro, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, se encuentran en contacto y viendo la posibilidad de poder conseguir en forma conjunta algún tipo de compra”.
Por último, desde la cartera sanitaria se informó que este martes, a las 12 horas, y en simultáneo en todo el país, comenzará la vacunación antigripal, de calendario. “La única recomendación es que tiene que tener 14 días de diferencia entre esta vacuna y aquella contra el Covid”, indicó Martorano.
Por su parte, la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, indicó que “en cuanto a las restricciones, el gobernador ha sido muy claro en este sentido, vamos a mantener abierto todo lo que se pueda mantener y para ello apelamos a la responsabilidad colectiva. No hay manera de que transitemos este momento sin el acompañamiento de la ciudadanía”.
“Nosotros estamos notando que la gente entendió, acompañó y esperamos también el acompañamiento de los medios de comunicación. Tenemos que estar juntos en esto, sabemos que es un momento difícil, pero si cumplimos con estas medidas es muy posible achicar y controlar la curva de contagios”, continuó.
“Lo más importante a destacar es que hay un personal de salud que, si bien está vacunado, está saturado y necesita que tomemos conciencia. Esto ayuda a mantener la presencialidad alternada en las escuelas, sabiendo la provincia tiene uno de los porcentajes más alto de docentes vacunados. Nadie está exento de contagio”, concluyó Rodenas.
LLEGARON VACUNAS SPUTNIK V DE AMBOS COMPONENTES A LA PROVINCIA
Por otro lado, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó la llegada de 31.800 primeras dosis más 20.250 del segundo componente de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V, las cuales serán entregadas en diferentes localidades de las 5 regiones provinciales.
Las mismas, que se repartirán en forma equitativa y respetando el nivel de conservación tratándose de una vacuna que requiere una temperatura de menos -20 grados, permitirán continuar con el esquema de vacunación planteado por las autoridades para la población objetivo.
Cabe recordar que los plazos de aplicación de la segunda dosis está previsto que debe colocarse no antes de los 21 días y con un plazo máximo de 3 meses posteriores a la colocación de la primera dosis.
Finalmente, desde la cartera sanitaria se recomendó “continuar con los cuidados personales, el distanciamiento social, la utilización del barbijo, el lavado de manos y el alcohol en gel para atenuar el avance de la segunda ola”.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA VACUNA SPUTNIK
La vacuna contra la COVID-19 denominada Sputnik V utiliza como plataforma un vector viral no replicativo combinado (adenovirus humano 26 y adenovirus humano 5, respectivamente para el Componente 1 y Componente 2). Cada componente se presenta en un embalaje secundario separado (caja individual) con un código de color y número, es fundamental respetar el orden de aplicación.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”