Provinciales
La Provincia refuerza controles en rutas durante Semana Santa para prevenir siniestros viales

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, dispuso a partir del miércoles por la tarde y hasta última hora del domingo 4 de abril una mayor presencia en las principales rutas y accesos de la provincia debido a los viajes que se realizarán por Semana Santa, previendo un incremento en la cantidad de vehículos que circularán por rutas del territorio santafesino.
Para ello se implementarán operativos de control y fiscalización en 70 puntos de la provincia donde se realizará ordenamiento del tránsito, detención de vehículos para control de documentación, de exceso de pasajeros y uso de dispositivos de seguridad, entre otras faltas, que apuntan a salvar vidas a través de la fiscalización de las conductas de riesgo.
Por otra parte se incrementarán los controles de alcoholemia con el propósito de desestimar el consumo de alcohol al conducir y evitar el riesgo generado por los efectos de esta sustancia en el organismo.
Al respecto el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo, destacó que “toda la Policía Vial estará abocada a prevenir siniestros en las rutas a través de un refuerzo de personal y puntos de control. Una de las conductas más riesgosas es el consumo de alcohol, por eso estaremos presentes con 112 operativos en toda la provincia. La presencia sistemática del Estado es la forma más efectiva de disuadir a los conductores de adoptar esta práctica”.
Por otra parte, la Directora Provincial de la APSV, Antonela Cerutti, sostuvo que “este fin de semana se van a reforzar los controles en las rutas que atraviesan nuestra provincia, donde el tránsito se verá incrementado a raíz del turismo. En este contexto es muy importante la responsabilidad de todos en la conducción así como los cuidados que debemos mantener ante el aumento de contagios por Covid 19”.
Cosecha gruesa
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial también recuerdan que nos encontramos en el período de Cosecha Gruesa que afecta principalmente a las rutas de la región sur de la provincia, sobre todo en la zona del llamado “cordón industrial”. Esta situación genera una afluencia masiva de transporte pesado en las rutas con marcada circulación nocturna; muchas veces con condiciones climáticas adversas y coincidente, además, con feriados que propician mayores viajes por parte de vehículos particulares. Es por eso que se están llevando a cabo acciones de monitoreo y control que permitan resguardar la seguridad de los transportistas y de los demás conductores que circulan por la zona.
La niebla como factor de riesgo
La niebla es otro factor que puede acompañar a los viajeros durante estos días de feridado ya que es un fenómeno climatológico característico de esta época del año que se manifiesta con mayor intensidad en ciertas áreas de la provincia y que configura un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.
Este fenómeno atmosférico reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente. Desde la APSV apelan a tomar todos los recaudos posibles para minimizar este riesgo y refuerzan algunas recomendaciones tales como:
– Circular con las luces bajas encendidas
– Aumentar la distancia con el otro vehículo
– Reducir la velocidad sin hacerlo de manera brusca
– Es importante no encerder luces altas ni inintermitentes
– Ante una situación de nula visibilidad buscar un lugar seguro para detenerse
Conductas responsables
En el marco de una fuerte presencia de la Policía de Seguridad Vial (PSV) en las rutas que apuntará a evitar y prevenir situaciones de riesgo, la Agencia Provincial de Seguridad Vial apela a la conciencia de los conductores para contribuir a generar rutas más seguras. El organismo provincial reforzará la difusión de recomendaciones y pautas de conducción a través de sus redes sociales y medios de comunicación con el fin de generar ámbitos responsables de movilidad los cuatro días que se avecinan.
En este sentido, la APSV brindó algunos consejos de circulación para tener en cuenta a la hora de realizar viajes en ruta:
– No beber alcohol si se va a conducir ya que incluso una pequeña cantidad altera las facultades para conducir, educe el tiempo de reacción y la capacidad de coordinación.
– Respetar los límites de velocidad permitidos. Para ello es fundamental planificar el viaje y salir con tiempo.
– Antes de realizar una maniobra de adelantamiento evaluar si la maniobra puede hacerse en condiciones seguras, sobre todo verificar la distancia y la visibilidad.
– Usar el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los demás pasajeros. Las embarazadas deben pasar el cinturón por debajo del abdomen, entre los senos y por encima de la clavícula. Los niños deben viajar en el asiento trasero con el Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado para cada edad.
Con respecto a los traslados dentro y fuera de la provincia, la Agencia Provincial de Seguridad Vial remarcó que es imprescindible mantener los cuidados sanitarios para evitar contagios de Covid 19 junto a las precauciones de seguridad vial. Para viajar se exige la declaración jurada que se obtiene mediante la aplicación Nacional “Cuidar”.
Noticias
MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

MENOS BUROCRACIA – SANTA FE DIGITALIZA COMPLETAMENTE EL CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Provinciales
Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.
Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.
En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.
Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.
En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”
La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.
Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.
Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.
Autoridades presentes
Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”