Noticias
Perotti encabezó la apertura de ofertas para la construcción de un nuevo Samco en Ibarlucea
El gobernador Omar Perotti encabezó este martes el acto de apertura de ofertas para la construcción de un nuevo Samco en la localidad de Ibarlucea, departamento Rosario, que posee un presupuesto oficial de $85.209.665 pesos y un plazo de ejecución de 240 días.
“Estamos participando de la posibilidad de poner en marcha un sueño de una comunidad. A quienes nos tocó estar frente a una comunidad sabemos que con los recursos propios no alcanza para crecer equilibrado. Debe haber una mirada de la provincia en acompañar ese crecimiento”, explicó el gobernador.
En este sentido, agregó: “Lo que tenemos que hacer es estar a la par y acompañando, eso ayuda a organizar una región y al desarrollo de una comunidad”.
Además, indicó que “vamos a seguir trabajando de cerca para equilibrar este desarrollo, para que la gente pueda vivir mejor si nos organizamos y generamos un contexto mejor”. Y reflexionó: “Que cada uno de nuestros pueblos o ciudades pueda crecer significa arraigo, mejor calidad de vida y la posibilidad de equilibrarnos territorial y poblacionalmente”.
También manifestó que “cada licitación y convenio que se firma es porque el dinero está. No solo está tomada la decisión, sino que resguardamos los recursos y nos gusta hacerlo así, cara a cara, para fortalecer ese compromiso de que la obra que se va a licitar, se va a empezar y se va a terminar”.
Finalmente, el gobernador agradeció a “todos los integrantes del sistema de salud en cada uno de los lugares donde estén prestando la atención, por lo que pusieron durante todo el año en pandemia, y por el afecto y el cariño que están poniendo en el sistema de vacunación tratando a nuestra gente de la mejor manera. Sabemos del enorme esfuerzo que están haciendo en esta triple tarea de atender todas las patologías comunes, la pandemia y el proceso de vacunación”.
PRIORIZAR LA SALUD
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano mostró su satisfacción por un proyecto “que finalmente se concreta, del que hablamos tantas veces y soñamos. Esto es una decisión política de nuestro gobernador; los resultados en Santa Fe se logran por tener los recursos por decisión del gobernador, quien priorizó la salud, porque no es salud o economía, es salud y economía”.
En tanto que, en relación al nuevo centro, dijo que “va a permitir atender con calidad a nuestra gente, de eso se trata la decisión política, de mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Si logramos esto, vamos a lograr que nuestra sociedad sea más justa, más solidaria y saludable”.
A su turno, el senador provincial, Marcelo Lewandowski, recordó: “Desde que comenzamos nuestra gestión vimos a un presidente comunal muy activo”, y señaló que “todos los días el gobernador abre una licitación, o inaugura una obra. Sin dudas que las obras públicas y el empuje de la construcción van a ser los motores y pilares para la recuperación. La producción es uno de los emblemas del gobierno y no sólo se dice, sino que se traduce en la realidad”.
Finalmente, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, comentó las pautas de diseño que se definieron: “Desde el inicio de esta gestión, el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana nos indicaron la necesidad de pensar la arquitectura con criterios sustentables, no sólo por el presente sino por las generaciones futuras. Es así que a toda la obra pública la estamos proyectando con estos criterios. Este Samco, desde su implantación hasta los sistemas constructivos y la tecnología definida, aportan a ello”.
Previamente, el presidente comunal local, Jorge Masson, dijo que se trata de “un día soñado para Ibarlucea” y agradeció “la presencia del gobernador” para concretar “esta importante obra”. Y concluyó: “Hace seis años que estamos al mando de la comuna y luchamos muchísimo para poder obtener esto: un centro de salud que no sólo atenderá la demanda local, sino regional”.
EL SAMCO
El Samco tendrá casi 600 metros cuadrados que se desarrollarán en planta baja, con un hall de acceso independiente, consultorios, sala de observación y aislado, shockroom, circulación médica y pública, baños para público y personas discapacitadas y un dormitorio para médicos con sanitarios. Además, se incluye un espacio de estacionamiento de ambulancias con acceso directo a la guardia y al shockroom.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
Deportes
Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”