Connect with us

Noticias

Perotti se reunió con los embajadores de Kuwait y Qatar en Argentina

Published

on

El gobernador Omar Perotti se reunió este lunes con los embajadores en Argentina de Kuwait, Abdullah Ali Alyahya; y de Qatar, Battal Meajeb Al Dosari, en el marco de la política del gobierno provincial de “inserción de Santa Fe en el plano internacional, en la búsqueda de ampliar nuestra oferta exportable y generar las condiciones para ser atractiva en el financiamiento para obras de infraestructura”, detalló el mandatario.

En este sentido, Perotti precisó que “con Kuwait son conocidas las relaciones de la provincia de Santa Fe, y las hemos mantenido desde el primer momento buscando sostener los financiamientos para los acueductos; y ampliarlos en un proyecto biprovincial que abastezca toda la franja oeste de la provincia, que no tiene agua en cantidad y calidad”.

Asimismo, el gobernador detalló que “Qatar es uno de los países con fuertes inversiones internacionales, y creemos que hay que ir avanzando en sus vínculos con una provincia como la nuestra, con potencialidad como productora de alimentos y con las expectativas que genera una Santa Fe atractiva para las inversiones”.

A continuación, Perotti señaló que “en los países árabes, el financiamiento hoy tiene condiciones, a nuestro entender, muy ventajosas y necesarias para una provincia como la nuestra. Por eso hay que presentar proyectos, hablar de la potencialidad de nuestra provincia, que tiene el atractivo necesario para que los países confíen y sigan confiando en Santa Fe”.

En tanto, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix, indicó que “con el embajador de Qatar repasamos los intereses que tiene el país en materia de inversiones en la provincia, que van desde el turismo, la agricultura y el sector agroalimentario; y consideramos que las inversiones de Qatar en Santa Fe pueden ampliarse”.

En tanto, la secretaría de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, detalló que “con el embajador de Kuwait conversamos sobre el financiamiento que ya tenemos autorizado, y están comenzando las obras para el acueducto biprovincial que unirá Santa Fe con Córdoba”.

“A ambos embajadores le extendimos la invitación para que visiten la provincia, porque entendemos que hay amplias posibilidades, no solamente en materia de financiamiento externo, sino también de inversiones directas en la provincia y de oportunidades comerciales”, finalizó.

ACUEDUCTO BIPROVINCIAL SANTA FE – CÓRDOBA

La obra busca solucionar a largo plazo el problema de abastecimiento de agua, transportándola desde el río Paraná.

La inversión total para la ejecución de la obra es de 460 millones de dólares; y el Fondo Kuwaití se comprometió a financiar la primera etapa, Fase 1, con 50 millones de dólares. Esta estapa consiste en la ejecución de 360 kilómetros desde Coronda, con la construcción de la toma de agua y la planta potabilizadora, hasta el arco este de la circunvalación de Córdoba.

Asimismo, se iniciaron las negociaciones con el Fondo de Qatar para el Desarrollo (Qatar Fund for Development – QFFD), para el financiamiento de la obra, por 250 millones de dólares, con la participación de los fondos de Qatar para el Desarrollo, Kuwait Fund for Development, Saudi Fund for Development, y OFID.

ACUEDUCTO RECONQUISTA

El Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe financió la primera etapa del acueducto Reconquista y el Fondo OPEP (Organización países exportadores de petróleo) para el Desarrollo Internacional (OFID) financió la segunda etapa.

Para la ejecución de la primera etapa, el Fondo destinó 50 millones de dólares, con una tasa de interés anual del 3%; en tanto que el Fondo Opep destinó 50 millones de dólares, con una tasa de interés anual del 5% para la realización de la segunda etapa de la obra.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

Deportes

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Published

on

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe