Connect with us

Noticias

El gobernador Omar Perotti entregó 56 nuevas viviendas en el barrio Olímpico de Rosario

Published

on

“Llegar a la casa propia es empezar una etapa nueva y moldear de otra forma la vida”, aseguró el mandatario. El proyecto urbanístico, que incluye obras de infraestructura, demandó una inversión superior a 2.300 millones de pesos.

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves el acto de entrega de llaves de viviendas a 56 familias en barrio Olímpico de la ciudad de Rosario, enmarcado en un proyecto de 640 unidades habitacionales que se ejecutaron a través del Plan Nacional de Vivienda, de las cuales ya se otorgaron 342.

En ese marco, el gobierno de la provincia de Santa Fe llevó adelante la obra de red de desagües cloacales. Entre ambas tareas, la inversión asciende a una cifra superior a los 2.300 millones de pesos.

“Es un gusto seguir viniendo a este lugar, porque vamos cerrando una etapa larga para muchos, y vaya lo valioso e importante de poder tener una vivienda que te hace olvidar los años que pasaron, las broncas, la espera, los enojos, esa sensación de que eso no va a llegar nunca, hoy llegó, y llegar a la casa te hace empezar una etapa nueva, empezar a escribir otra etapa, a moldear de otra forma tu vida, tus sueños, sin dudas la expectativa de crecer en este lugar, con sus hijos, y con vecinos nuevos”, destacó Perotti, en tanto remarcó la importancia de que las casas sean entregadas con todos los servicios.

Asimismo, señaló que el acto será “inolvidable” para cada adjudicatario, al tiempo que esbozó “la alegría de poder compartir este momento con ustedes, así como compartimos el esfuerzo de seguir adelante para que cada una de las viviendas se pueda entregar de la mejor manera”.

Por otro lado, el gobernador aseguró que “tenemos claro que, si no hay una presencia del Estado para acercar la compra de un terreno o las posibilidades de construcción, se hace muy difícil para cualquier familia”.

En este sentido, graficó: “Hoy existen 100 mil inscriptos en el registro de la provincia para acceder a una vivienda; estamos entregando 640 y nos parecen un montón, pero cuando comparamos entendemos cuánto tenemos que hacer, porque a ese número lo achicamos si todos hacemos el esfuerzo, cada uno de los trabajadores y dirigentes gremiales buscando opciones para que aparezcan terrenos, o gestionando en Nación”.

“Cuento con ese compromiso de ustedes y con el esfuerzo de los dirigentes sindicales”, propuso Perotti, y concluyó: “Lo tenemos que hacer juntos, cada uno de ustedes, los gremios y el Estado, presentes con el compromiso y con el deseo de que esta imagen que hoy tenemos adelante se renueve con otros rostros de nuevas expectativas y esperanzas”.

Del acto también participaron los ministros, de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman. Además, se hicieron presentes el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz.

DEBER CUMPLIDO

Por su parte, Frana indicó que “la entrega de estas viviendas es una profunda emoción, y una sensación del deber cumplido. Cuando llegamos a la gestión el primer reclamo que tuvimos de todos fue la entrega de estas viviendas, porque algunas estaban terminadas, pero faltaba la obra de cloacas”.

“Hoy es una entrega muy especial, porque también tiene que ver el trabajo comprometido de los representantes de los sindicatos que hicieron de esta una política de Estado, en el cumplimento de un derecho fundamental que es el derecho a vivienda”, expresó la ministra, y afirmó que pese a la pandemia “el gobierno de Santa Fe nunca bajó los brazos, y el gobernador nos pide que no perdamos el objetivo de servir a nuestra gente, por eso es una tarde especial, porque ayudamos a cumplir sueños”.

Cabe destacar que parte de las viviendas fueron destinadas a afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Asociación Empleados de Comercio de Rosario (AEC), Unión Tranviarios Automotor (UTA), Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (SITA), Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines de Rosario, y Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc).

LAS VIVIENDAS

Las viviendas entregadas son de dos dormitorios y serán de tres tipologías: planta baja, dúplex y triplex. Asimismo, la provincia llevó a cabo las obras de infraestructura necesarias para dotar de servicios al nuevo barrio: redes de agua potable y energía eléctrica, alumbrado público, cloacas, desagües pluviales, espacios públicos, y calles con mejorado y cordón cuneta.

FIN DE UNA LARGA ESPERA

El gobierno de la provincia, al momento de asumir, relevó el estado de las obras que se estaban realizando en el barrio, y allí detectó problemas no contemplados a tiempo por la gestión anterior en instalaciones subterráneas que interferían la traza de un colector cloacal de gran diámetro, por lo que se planteó la necesidad de la remoción y relocalización de todas esas instalaciones.

Los vericuetos de estas obras impidieron realizar la entrega de viviendas en tiempo y forma ya que la provincia tomó como prioridad la concreción de esta obra para que las unidades habitacionales cuenten con este servicio esencial como es la eliminación de residuos cloacales.

De esta forma, con el colector cloacal en funcionamiento, además de la estación elevadora existente en Conway y Ruta Nacional 34 modificada, refuncionalizada y repotenciada con el agregado de una bomba impulsora más, con todas sus instalaciones complementarias, se podrá prestar el servicio de cloacas a todas las viviendas de los barrios Polledo y Olímpico.

PRÓXIMAS ENTREGAS

Desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo informaron que durante los próximos días continuarán con las restantes entregas que incluirá la firma del boleto de compraventa y el Taller informativo ‘Tejiendo Redes’ (que se realiza en Casa Arijón) para que las familias reciban información y asesoramiento sobre los usos y condiciones de las nuevas casas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

Deportes

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Published

on

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe