Connect with us

Noticias

Comenzó curso de instalación de paneles y calefones solares para mujeres y disidencias organizado por la provincia

Published

on

La capacitación se enmarca en el programa Club Solar Ambiental y Educativo (CASE) del Ministerio de Ambiente, que ofició de sede para la primera jornada de contenido teórico y contó con la participación de más de 30 mujeres. La práctica se realizará la semana próxima en un Club de barrio de la capital provincial.

La provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, comenzó el curso teórico práctico de instalación de termotanques solares destinado a mujeres y disidencias. El objetivo es promover la igualdad de oportunidades entre hombres, mujeres y disidencias en el sector energético, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y el acceso a la información técnica especializada en materia de energías renovables con el fin de incorporarse al mercado laboral del sector en igualdad de condiciones.

La apertura estuvo a cargo de la titular de la cartera Erika Gonnet, quien señaló que las participantes “son mujeres luchadoras, todas vinculadas a la construcción” y comentó que “cuando nos trajeron la propuesta de capacitar a este grupo de mujeres y extender esta actividad a la provincia de Santa Fe, vimos con buenos ojos hacerla esta semana, porque es representativa de mujeres de lucha”.

Además, consideró que “este es un espacio más, el Ministerio estará presente y esperamos que se disparen nuevas actividades después de ésta”.

Por otra parte, se refirió al programa CASE, desde donde surgió la iniciativa en cuestión, y dijo que “el Club Ambiental Solar y Educativo es un programa que lanzamos desde este Ministerio al inicio de la gestión y ya cuenta con unos cincuenta clubes adheridos a lo largo de toda la provincia de Santa Fe, beneficiando a 20 mil jóvenes deportistas”.

“Se trata de llevar energía renovable a los clubes, algo que van a aprender a hacer las mujeres y disidencias con este curso” contextualizó, y destacó la “gran repercusión” que tuvo el CASE, al cual “lo declararon de interés en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) durante la primera asamblea realizada la semana pasada”.

“Para nosotros es muy importante porque llevar renovables a los clubes es una gran iniciativa, porque no solamente significa un ahorro para los clubes, sino que también permite que mostremos a los chicos el por qué de su uso” explicó Gonnet, y añadió que “al ser declarado de interés a nivel nacional, sirve para ser replicado en otros puntos del país. Al contar con una Ley de Acción Climática, todas estas acciones quedan cobijadas bajo la misma”, resumió.

El titular del programa CASE y subsecretario de Tecnologías Para la Sostenibilidad Franco Blatter, aseguró por su parte que la intención es “continuar trabajando articuladamente con la sociedad en territorio, es lo que nos marcó la Ministra y el Gobernador”.

“Este es un ejemplo más, en el que chicas que ya trabajan en la construcción y otros oficios relacionados, se lleven una herramienta más de trabajo y sepan que las energías renovables son fáciles de instalar, se pueden usar, sirven para ahorrar y son amigables con el ambiente” indicó Blatter, quien recordó que “nos parecía que en este marco del mes de la mujer, debíamos concretar una actividad que reduzca las desigualdades. El 85% de las personas que generalmente hacen este curso son varones, según la estadística que tenemos en el Ministerio, y nos pareció que tener una propuesta concreta que sirva para empezar a revertir esto, era una obligación nuestra”.

Por último, Agostina Miceli, asistente técnica del Ministerio y también organizadora del evento en cuestión junto a Blatter, sostuvo que “este curso es una capacitación teórico práctica” y que “esta semana hacemos la parte teórica y la semana que viene realizaremos la práctica en el Club del barrio El Pozo, donde las chicas instalarán el termotanque solar y quedará funcionando en uno de los vestuarios. Tenemos muchas expectativas, hay mucho entusiasmo”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

Deportes

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Published

on

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe