Connect with us

Noticias

Perotti: “Con el Consejo Federal Hidrovía tenemos una alternativa válida para seguir creciendo”

Published

on

El gobernador Omar Perotti participó del primer encuentro del Consejo Federal Hidrovía (CFH), que se llevó a cabo este lunes en la sede de la Gobernación en la ciudad de Rosario. De esta manera, se constituyó un espacio de coordinación política y estratégica para la administración de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El encuentro contó con la participación de los titulares de los ministerios nacionales de Transporte, Mario Meoni; de Interior, Wado de Pedro; y de Defensa, Agustín Rossi; como así también de los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof; Corrientes, Gustavo Valdés; Chaco, Jorge Capitanich; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; y Misiones, Oscar Herrera Ahuad, entre otros funcionarios y autoridades políticas nacionales y provinciales.

Durante su exposición, Perotti afirmó que “es un momento central para iniciar esta discusión. Creemos que nuestra Marina Mercante es una posibilidad real y concreta de aprovechamiento de negocios que existen. Por eso –agregó-, creo en la oportunidad de este Consejo Federal que el presidente de la Nación (Alberto Fernández) impulsa. Es bueno que aparezcan más miradas, más aportes y que aparezca la voluntad de ver que aquí tenemos una posibilidad para todos los argentinos. Tenemos aquí una alternativa válida para seguir creciendo”.

Y sumó: “Al interior de la Argentina, la centralización nos costó demasiado tiempo de desarrollo, nos frustró muchas posibilidades e inversiones. Aquí tenemos que ser la contracara, descentralizando y potenciando a cada una de nuestras provincias y a cada uno de nuestros recursos portuarios fluviales. Además, tenemos que tener una discusión sobre cuáles son los aportes para este tipo de transporte y para este desarrollo en nuestras provincias”.

“El río nos une en esta puesta a cómo mejoramos la logística, cada uno trayendo sus intereses. El Presidente ha abierto un proceso de participación de las provincias, un proceso federal y de descentralización”, finalizó el gobernador.

PROYECTO FEDERAL

Por su parte, el Ministro Mario Meoni afirmó: “Estamos aquí convocados por lo que el Presidente nos ha pedido desde el primer momento, que era la decisión de que la Hidrovía Paraná-Paraguay fuera una hidrovía federal, que realmente nos permitiera pensar que el desarrollo de nuestro país es un desarrollo integral, y que la concesión actual, que vence dentro de muy poco, cumplió con su cometido y es un ciclo que culmina y tenemos que pensar hacia adelante, de qué manera se mejora sobre lo que se ha construido para saber qué cosas son las que debemos sostener o rectificar”.

Y agregó: “Tenemos que pensar en el futuro, no solamente en la producción integral de nuestro país, sino también de las embarcaciones. Claramente, esta autopista que es la hidrovía del río Paraná tiene que estar preparada para recibir a los que van a ser sus vehículos, a los que la van a transitar de aquí en más, porque año tras año van creciendo en volumen, en capacidad de carga, y por lo tanto el río se debe ir adecuando en sus anchos y profundidades para que pueda seguir prestando el servicio a esas embarcaciones que cada día son más importantes por los costos logísticos”.

EL CONSEJO

Dicho Consejo -creado en diciembre del año pasado por el Gobierno Nacional- brindará asesoramiento permanente en todo lo relativo a la concesión de la obra pública de la vía navegable troncal de la Hidrovía. Es una opción de transporte relevante de la producción agrícola, tanto de graneles sólidos como líquidos, siendo la vía de salida de aproximadamente el 80% de la exportación nacional.

Cabe consignar que se trata de una de las vías navegables naturales de mayor longitud del planeta: 3.442 kilómetros (desde Puerto Cáceres, en Brasil, hasta Nueva Palmira, Uruguay). En tanto que el frente fluvial de la provincia de Santa Fe alcanza los 849 kilómetros, lo que representa un tercio de la extensión total de la hidrovía Paraná–Paraguay.

PRESENTES

Del encuentro participaron también la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; entre otras autoridades provinciales y nacionales, representantes de universidades nacionales, del Consejo Federal de Inversiones y entidades industriales y portuarias.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

Published

on

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.

Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.

Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.

Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.


SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales

Continue Reading

Noticias

Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Published

on

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.

La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.

“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.

Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida

📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩‍🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa

Continue Reading

Deportes

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Published

on

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Continue Reading

20 NOTICIAS “EL LIDER REGIONAL EN NOTICIAS”

EN VIVO DESDE MAR DEL PLATA 20 NOTICIAS CERES 18 DE DICIEMBRE

Intendente, Alejandra Dupouy – Balance de gestión – Hay cambios en el gabinete y nuevos objetivos

ENTREVISTA A BRENDA ROSA, DESDE PUERTO RICO 7 DE JULIO

Advertisement

Brenda Rosa y Fidel Guerrero- 1° Festival Internacional “Ceres es Tango” – La ciudad de Ceres ya forma parte de la Ruta Internacional del Tango

Facebook

Notas más vistas

Copyright © 2023 Canal 20 Ceres - Sana Fe