Noticias
La provincia inauguró el laboratorio de biología molecular en Rafaela
La ministra de Salud, Sonia Martorano, inauguró este jueves el nuevo laboratorio de biología molecular de Rafaela, ubicado en el hospital de la ciudad, instalaciones que se incorporan a la red de laboratorios de la provincia de Santa Fe.
Al respecto, Martorano expresó con satisfacción que este “no es un laboratorio más, forma parte de la red de este tipo de laboratorios, y fue un mandato que nos dio el gobernador Omar Perotti porque quería que más allá del Covid, en toda la provincia contemos con la accesibilidad, la equidad y la gratuidad”; porque “la biología molecular no es solamente tecnología para Covid sino que también se utiliza para muchas patologías e implica no tener que derivar las muestras a la ciudad de Santa Fe”.
“Ya se pudieron inaugurar 4 laboratorios de estas características, en Rosario, Granadero Baigorria, Santa Fe, y ahora lo tenemos en esta zona”, explicó la ministra y agradeció los aportes realizados, ya que “la tecnología que estamos utilizando es una donación de la Corte Suprema de Justicia por lo que estamos muy agradecidos por esta solidaridad que han demostrado”.
La Red
A continuación, Martorano detalló que “la red de laboratorios se vincula con directivas claras, en un trabajo en conjunto, por eso también agradecemos a la gente de ciencia y tecnología que está presente junto al secretario de Salud, Jorge Prieto. Tenemos insumos pero también el conocimiento porque hay especialistas del Conicet que han venido a colaborar”.
Para la funcionaria provincial, la integralidad posibilitó estas obras ya que “es el espacio, la aparatología que es muchísimo pero también las personas y el entrenamiento profesional, todo esto se conjugó con buena voluntad, lo que nos permitió cumplir con el pedido del gobernador”.
Por su parte, el director provincial de Bioquímica, Germán Henrich, agregó que “era un deseo del gobernador contar con una red de laboratorios de biología molecular, inicialmente no se pensaba en la pandemia sino en el avance tecnológico e incorporar esto a los laboratorios de la provincia”.
En este sentido, relató que “en un primer momento nos reunimos con las autoridades de Ciencia y Tecnología que ya había avanzado en el proyecto por lo que le dimos la forma y la implementación en un tiempo óptimo a pesar de estar atravesados por el Covid”.
“Todos los laboratorios que necesiten de esta especialización están en condiciones de remitir las muestras a estos lugares por lo que destacamos la equidad pensada en los santafesinos”, explicó Henrich.
Un hito
En tanto, la coordinadora de la región de Salud Rafaela, Éter Senn, señaló que la inauguración del laboratorio es un “hito para la ciudad y la región, cuando comenzamos con Covid nuestro hospital tenía un laboratorio central que hacía algunos tipos de muestra, al realizar los hisopados debíamos trasladar esas muestras a Santa Fe. Este laboratorio nos permite incorporar tecnología y tener un diagnóstico preciso y certero lo más pronto posible”.
Presentes
Acompañaron a la ministra de Salud, el director y subdirector del hospital, Diego Lanzoti, y Emilio Scarinci, respectivamente; las jefas del laboratorio, Cristina Isaías, y vacunación, Luciana Díaz; el senador provincial Alcides Calvo; el subsecretario de Salud del municipio, Martín Racca; y la concejal Brenda Vimo, entre otros.
Noticias
Carina Dutto: “Hoy no queda ninguna clínica privada abierta en el departamento San Cristóbal”

La directora de Salud de la Región 6, Carina Dutto, se refirió a la delicada situación sanitaria que atraviesa el departamento San Cristóbal, tras el cierre de todas las clínicas privadas en sus distintas localidades. En particular, en la ciudad de Ceres, el sistema de salud quedó totalmente concentrado en el ámbito público.
Dutto expresó su preocupación por el nivel de exposición que hoy enfrenta el Hospital Regional, ya que debe absorber toda la demanda sanitaria de la población. En este contexto, también señaló que las denuncias que se realizan en redes sociales sobre deficiencias en la atención deben canalizarse formalmente a través del hospital para que el Ministerio pueda dar intervención y abrir investigaciones administrativas.
Otro punto clave que mencionó fue la situación de la cápita de PAMI, que hasta hace poco tiempo estaba asignada al Hospital de Ceres y que hace años ha sido trasladada a un sanatorio privado de la ciudad de Rafaela. Este cambio, indicó, representa un retroceso en términos de accesibilidad para los afiliados de la zona.
Dutto remarcó que es fundamental el acompañamiento de la comunidad y el uso responsable de los canales de reclamo, para fortalecer el sistema público que hoy sostiene en soledad la atención médica en el territorio.
SaludPública #CarinaDutto #Región6 #HospitalCeres #SanCristóbal #Ceres #SistemaDeSalud #CierreDeClínicas #PAMI #SaludSantaFe #AccesoALaSalud #NoticiasCeres #DenunciasFormales
Noticias
Ronda de embarazadas en el Hospital Regional de Ceres: lactancia, acompañamiento y escucha activa

Todos los miércoles, el Hospital Regional de Ceres abre sus puertas a futuras mamás para compartir un espacio de encuentro, contención y acompañamiento. Las actividades se realizan en dos turnos: a las 10:00 y a las 14:00 horas, coordinadas por las doulas Florencia Tribouley y Delfina Berra.
La propuesta busca fortalecer el rol activo de las embarazadas, brindando información y sostén emocional sobre temas clave como la lactancia materna, el parto respetado y el postparto consciente.
“El acompañamiento antes, durante y después del nacimiento cambia la experiencia. Estar acompañada transforma el miedo en confianza”, explican Florencia y Delfina.
Este espacio es gratuito, abierto a todas las embarazadas de la ciudad y alrededores, y no requiere inscripción previa. Además de información útil, ofrece escucha, comunidad y la posibilidad de vivir el embarazo de forma contenida
📍 Lugar: Hospital Regional de Ceres
📅 Todos los miércoles
🕙 Horarios: 10:00 h y 14:00 h
👩🍼 Actividad gratuita – Sin inscripción previa
Deportes
Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025

Asociación Noroeste Santafesino. Prof. Juan Carlos Krogslund- El entrenador festejo y valoro el titulo. Central logró el torneo apertura 2025
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”