Noticias
La provincia debatió cómo promover la participación de más mujeres en ciencia junto a jóvenes estudiantes e investigadoras
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, el gobierno provincial convocó a jóvenes estudiantes y investigadoras a debatir propuestas sobre cómo promover e impulsar la participación de mujeres en Ciencia en Santa Fe.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático; y las secretarías de Estado, Igualdad y Género; y de Ciencia, Tecnología e Innovación; y contó con las participación de jóvenes estudiantes e investigadoras que forman parte de los programas Conocimiento Activo, del Proyecto ATR y de los Proyectos Participativos ATR Activá Juventudes.
En la oportunidad, se debatió sobre ¿Cuáles son los desafíos para las mujeres santafesinas en el sistema científico, tecnológico y de innovación? ¿Qué acciones deben potenciarse para que las niñas estudien carreras vinculadas a las matemáticas, ingenierías, ciencias y tecnología?
Al respecto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet, sostuvo que “el día de hoy tiene que servirnos como un disparador más para dar estos debates. Y además, para poner en valor las políticas públicas y el rol del Estado para que este día no sea sólo una efeméride; para que este día revalorice y garantice el rol de las mujeres en la ciencia. El gobierno de Santa Fe, y particularmente el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, tiene presente de forma constante el rol de la mujer y el rol de las juventudes”.
Por su parte, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, señaló que “necesitamos seguir trabajando en políticas transversales en ciencia, tecnología e innovación con perspectiva de género. A través de los vínculos fuertes de los sectores científicos, académicos y de la producción del conocimiento, alineadas y con objetivos claros, vamos a poder garantizar un trabajo co-construído para romper el techo de cristal, desarrollar el talento en las niñas y alentar a generar a través de la ciencia, nuevas herramientas que los nuevos desafíos de la sociedad demandan”.
En tanto, la subsecretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Florencia Marinaro, destacó la importancia del conversatorio de este jueves “sobre los desafíos del futuro y el presente que tienen cada una de las convocadas como mujeres jóvenes en carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología”.
“También conversamos sobre la importancia de mujeres científicas que fueron abriendo camino, no solamente en Argentina, si no en el mundo, la importancia que tiene para el Gobierno de la Provincia la ciencia y la tecnología y que las mujeres rompamos ese “techo de cristal”, los estereotipos, y nos involucremos más en el mundo científico y tecnológico; mucho más en este contexto de pandemia, donde la ciencia fue una respuesta, incluida en Argentina, a la pandemia”, agregó Marinaro.
Por último, la subsecretaría de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, Lorena Battilana, valoró “estas instancias de diálogos que nos permiten acercarnos a la experiencia de mujeres de la ciencia, cuyas vivencias son otras, diferentes a las de los varones. Hay mujeres científicas, pero se enfrentan muchas veces a las desigualdades de género, a la distribución desigual de tareas de cuidado y, en parte por estas cuestiones, al acceso desigual a los puestos de decisión”.
También participaron del encuentro las subsecretarias de Proyectos Científicos y Tecnológicos, Eva Rueda, y de Planificación y Gestión, Marcela Taín, ambas de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación; la coordinadora de ATR Juventudes, Milagros Monserrat; y Constanza Estepa, de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género.
Noticias
JORGE NAZER – ESCRITOR CERESINO – PRESENTA SU NUEVO LIBRO

JORGE NAZER – ESCRITOR CERESINO – PRESENTA SU NUEVO LIBRO EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO
Noticias
VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

VENADO TUERTO -PULLARO Y CHIARELLA ENCABEZARON EL ACTO HOMENAJE AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN
Noticias
135 años de historia, identidad y encuentro en Arrufó ✨🎉

El pasado 15 de agosto, nuestra comunidad celebró con orgullo las Fiestas Patronales, una jornada cargada de emoción y tradición.
El Presidente Comunal Cristian Piumatti compartió palabras emotivas que marcaron el espíritu de esta fecha tan especial 💬❤️.
La celebración contó con la alegría y el talento de:
🎶 Ojo Producciones
🎭 Carnaval Jujeño
🎤 Rodrigo Quinteros y su Banda
🌟 Eugenia Almada
Un festejo que unió a generaciones en torno a nuestras raíces, reafirmando el valor de nuestra identidad arrufeña. 🙌💚
Arrufó #FiestasPatronales #135Años #Identidad #Tradición
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Entretenimiento4 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes4 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Noticias2 años ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas5 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”