Noticias
La APSV controló más de 180 mil vehículos en rutas de la provincia durante el mes de octubre

La APSV dio a conocer que durante el mes de octubre la Policía de Seguridad Vial realizó 2025 operativos de fiscalización en distintas rutas de la provincia, y controló 178.851 vehículos. Se labraron 7.526 actas de infracción por diversas transgresiones a las normas de tránsito, de las cuales 45 corresponden a conductores que circulaban habiendo ingerido alcohol.
De las alcoholemias registradas durante el mes algunas triplican el valor permitido por ley habiéndose detectado graduaciones de 1,29; 1,37; 1,79; 1,93; 2,35; 1,86; 2,27; 1,48, entre otras.
“La presencia de la APSV en las rutas es integral, es decir, que fiscalizamos todo tipo de conductas en todos los operativos. El control del consumo de alcohol es un eje prioritario en nuestra gestión, ya que no podemos permitir que esta conducta ponga en riesgo la vida”, expresó el subsecretario Osvaldo Aymo.
Operativos de saturación vial en travesías urbanas
La APSV efectuó durante este fin de semana diversos operativos de fiscalización en tramos de rutas que atraviesan éjidos urbanos en las que el nivel de circulación y existencia de poblaciones a su vera genera importantes situaciones de riesgo vial y que eran objeto de reclamos de larga data por parte de los vecinos y autoridades locales. Los controles se situaron en la Ruta Provincial 1, entre Santa Fe y San José del Rincón, y Ruta Nacional 9 (denominada “vieja ruta 9”) a la altura de la localidad de Funes.
“Con estos controles estamos abordando desde la Provincia diversas situaciones de riesgo, muchas de ellas de larga data y que forman parte de reclamos de vecinos, como por ejemplo el cruce de semáforos en rojo en intersecciones de calles urbanas con la ruta, que es una conducta de extrema gravedad”, sostuvo Aymo.
“Desde la APSV y la Policía Vial, junto a las municipalidades involucradas, como Santa Fe, San José del Rincón y Funes, en este caso, hemos decidido incrementar la presencia de agentes en estas zonas y retener la licencia de los infractores para desestimar estas conductas”.
La Ruta Provincial 1 entre la ciudad de Santa Fe y San José del Rincón es uno de los tramos que la APSV abordó junto con las autoridades locales para minimizar la ocurrencia de infracciones relacionadas sobre todo con el cruce de semáforo en rojo.
El organismo provincial dispuso un amplio e intensivo cronograma de controles que comenzaron el fin de semana pasado con muy buena recepción por parte de la ciudadanía. En este sentido, del 25 de octubre al 1 de noviembre se efectuaron 9 operativos fijos y 12 patrullajes con locaciones móviles, entre el km 1 y 10 de la RP1. Se controlaron 341 vehículos y se labraron 173 actas de infracción, de las cuales 25 corresponden a cruces de semáforo en rojo. Por esta causa, a 16 conductores se les retuvo su licencia de conducir. Los otros 19 casos se trata de personas que no portaban su licencia al momento del control. Cabe destacar que cada acta labrada incluye más de una infracción, entre las que se destacan RTO vencida, ausencia de seguro, falta de licencia de conducir, circular en moto sin casco, exceso de pasajeros, matafuego vencido y circular utilizando el celular.
También se detectó a dos motociclistas con alcoholemia de 0,89 g/l y 1,89 g/l. (en ambos casos se labró prohibición de circular, siendo escoltados hasta su domicilio particular).
Operativos en RN9 (Funes)
Este fin de semana también comenzaron los operativos conjuntos con la Municipalidad de Funes en la vieja RN9, con el objetivo de incrementar la presencia de personal vial y abordar situaciones de riesgo con vistas al incremento de circulación vehicular que pronto tendrá esa zona de cara a la temporada estival.
Se realizaron operativos conjuntos de los cuales participaron PSV e inspectores locales. Se fiscalizaron 145 vehículos, se labraron 21 actas de infracción, entre las que se destacan circular sin RTO, sin matafuego, sin cinturón de seguridad, ausencia de falta de placa delantera, cédula de identificación del vehículo vencida, falta de seguro y exceso de ocupantes, entre otras.
gobiernociudad
Acto. 2 DE ABRIL. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra. Espacio para que todos los vecinos puedan ser parte de esta memoria colectiva

Acto. 2 DE ABRIL. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra. Espacio para que todos los vecinos puedan ser parte de esta memoria colectiva
gobiernociudad
Anuncios Importantes y entrega de aportes . En mayo se licita la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26 de Ceres

Anuncios Importantes y entrega de aportes . En mayo se licita la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26 de Ceres
Deportes
Atletismo. Mamá Guadalupe – Importante y decisivo acompañamiento de su familia – Esfuerzo económico, trabajo y dedicación detrás de un sueño

Atletismo. Mamá Guadalupe – Importante y decisivo acompañamiento de su familia – Esfuerzo económico, trabajo y dedicación detrás de un sueño
-
Deportes4 años ago
Historia de una Pasión. Desde Arrufó, en el predio que fue de sus abuelos Tino y Julia. Hablamos con Fernando Serrano
-
Noticias1 año ago
Todos los cumpleaños se viven de manera diferente, pero cumplir 15 y tener una gran fiesta es el sueño de casi todas las jovencitas.
-
Notas4 años ago
Lucas Fabiani “HISTORIA DE SUPERACIÓN”
-
Deportes3 años ago
Entrevista a Luis Miguel “Pichulín” Escalada. Su retiro del futbol y su futuro, además repasamos su magnifica carrera
-
Entretenimiento3 años ago
70 Años de Charly García, Adrián Nuñez de Ceres, Enganchado con los mejores temas
-
Noticias1 año ago
Hablamos con Thiara Cravero la nueva Reina de la Fiesta Nacional del Zapallo y, su mamá Luisina Giovannini, quien lo fue hace 24 años atrás.
-
Notas4 años ago
La amiga del alma de Fernanda deja una reflexión de paz y mayor justicia por la condena de 13 años a Karen Ñañez
-
Noticias2 años ago
MALENA RAMALLO “ESTA ES UNA POSIBILIDAD MUY GRANDE PARA NOSOTROS”